top of page

Recuerda. Mañana Viernes comienzan los cultos del Cincuentenario

La Hermandad del Rocío de Los Palacios está preparando el que será el próximo peregrinar hasta la aldea con motivo de la festividad de Pentecostés. De hecho, mañana viernes, 28 de abril, comenzarán los cultos que, con motivo del cincuenta aniversario fundacional de la corporación palaciega se celebrarán en forma de septenario itinerante, para así pasar por todas las parroquias y templos de la localidad. Así lo ha confirmado Ntro. Hermano Mayo, Federico Maestre, que ha valorado el trabajo realizado al respecto por la Diputación de Cultos de la Hermandad y por la Priostía, mostrando la ilusión que tiene la Junta de Gobierno en estos próximos días ya que será la primera vez en los 50 años de historia de esta corporación de gloria que el simpecado rociero visite los diferentes barrios de la localidad.


Así en el día de mañana, el septenario se iniciará en la Parroquia del Sagrado Corazón de Jesús con la predicación de Julián Jesús Hernández Lancha, párroco de Nuestra Señora de las Marismas de Maribáñez y coadjutor de la del Sagrado Corazón de Jesús. Además se contará con la presencia del Coro de la Hermandad Matriz de Almonte. Como explicaba la Diputada de Cultos, Inma Enamorado, una vez termine la eucaristía, se procederá al traslado del simpecado andando y por parte de los hermanos más antiguos hasta el siguiente templo, la Parroquia Mayor de Santa María la Blanca donde se retomará el septenario a cargo de su párroco Diego Pérez Ojeda y la música por parte del Coro de la Hermandad del Rocío de Utrera.


Los cultos continuarán el domingo, 30 de abril, en la Capilla de Nuestra Señora de los Dolores, con Plácido Manuel Díaz Vázquez, párroco de San Pío X de Sevilla y Delegado Diocesano de la Pastoral Gitana, quien será la persona que predique la eucaristía. El Grupo de Tamborileros de la Hermandad del Rocío de Los Palacios pondrá los sones. También formará parte de este septenario itinerante la Capilla de Nuestra Señora de la Aurora, que acogerá la presencia de rocieros y fieles el lunes, 1de mayo, predicando Pedro Elena García coadjutor de Santa María la Blanca y música del Coro de la Hermandad del Rocío del Cerro del Águila.


El martes, 2 de mayo, el simpecado rociero presidirá el septenario en la Capilla de San Sebastián con la presencia de Antonio Romero Padilla, párroco de San Martín de Carrión de los Céspedes y el Coro de la Hermandad de Nuestra Señora de Valme y San Fernando de Dos Hermanas. La capilla Nuestra Señora de los Ángeles acogerá el septenario en la jornada del Miércoles 3 de mayo, donde predicará Joaquín Reina párroco de Santa María d la Mesa de Utrera y Réctor del Santuario de Nuestra Señora de Consolación, corriendo la música a cargo del Coro de la Hermandad del Rocío de Dos Hermanas. Ya el jueves 4 de mayo el templo acogedor será la Parroquia El Buen Pastor donde predicará su párroco, Francisco de Asís Bustamante con música del Coro Virgen de Nazaret de Los Palacios. A su finalización tendrá el segundo de los traslados públicos, a manos de los hermanos rocieros que llevarán su simpecado hasta la Parroquia del Sagrado Corazón de Jesús donde el viernes, 5 de mayo, su párroco, Luis Merello, oficiará la Función Principal de Instituto, y la participación del Coro de la Hermandad del Rocío Sevilla Macarena.


El septenario se celebrará con las ganas que tienen los hermanos rocieros de volver a reencontrarse con su simpecado tras el proceso de restauración del que venía siendo objeto desde el pasado mes de febrero en los talleres del afamado bordador, José Antonio Grande de León, y con remodelación de la orfebrería realizada en los talleres de Manuel de los Ríos en Sevilla.


Además de la organización del Septenario, la Hermandad del Rocío de Los Palacios también está inmersa en la preparación de la Obra Social que quiere llevar a cabo, igualmente con motivo del cincuentenario, Obra Social que estará dedicada a la Asociación palaciega Aura y a sus niños y niñas.


Tanto el Hermano Mayor del Rocío como todos los miembros de su junta de gobierno tienen el deseo que tanto los rocieros como el pueblo en general disfruten los próximos días de la devoción y el sentir rociero en cada uno de los rincones de la localidad en los que estará presente, haciendo partícipes y decorando fachadas y puertas al paso del simpecado en los dos traslados previstos.




Noticias

Bienvenido

Visítanos en

 

  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • YouTube Social  Icon
Archivos de Noticias
bottom of page