Presentados los carteles del pregón y de la Romería del Rocío
La Casa Hermandad del Rocío ha acogido el acto organizado por la Hermandad del Rocío de Los Palacios en colaboración con la Delegación Municipal de Festejos para la presentación de los carteles oficiales que anunciarán el Pregón y la Romería del Rocío 2022. Al acto, asistieron representantes de las distintas hermandades de penitencia y gloria de nuestra localidad, hermanos de la Hermandad del Rocío, así como el delegado municipal de Festejos, Juan Manuel Bernal Cecilia, y el alcalde palaciego, Juan Manuel Valle.
El encargado de abrir el evento y dar la bienvenida a los allí presentes fue el Hermano Mayor de la Hermandad del Rocío, Federico Maestre donde puso de manifiesto su alegría por volver a celebrarse la romería del Rocío tras dos años de ausencia por la pandemia. Para Maestre será “un rocío de reencuentros y de vivencias”.
A continuación, la presidenta del Consejo Local de Hermandades y Cofradías, Ana María Acosta, hizo entrega de las pastas a la pregonera, Ana María Ramos Ayala, que pronunciará el pregón el sábado 21 de mayo, a las 20.00 horas, en el Teatro Municipal Pedro Pérez Fernández. La pregonera será presentada por Elisabeth Beltrán Ganfornina.
Seguidamente, la pregonera Ana María Ramos Ayala y el Hermano Mayor, Federico Maestre, descubrieron el cartel del Pregón 2022. Se trata de una instantánea tomada en El Quema que forma parte de un reportaje realizado por el fotógrafo Juan Manuel Moncayo, del día de la comunión del portador de la medalla.
Más tarde se procedió a descubrir el cartel de Romería del Rocío por parte del Director Espiritual y párroco del Sagrado Corazón de Jesús, Luis Merello y el autor de la obra, Manuel Domínguez. Se trata de un dibujo realizado a grafito donde aparece como elemento principal el rostro de la Virgen del Rocío iluminando el Simpecado en el camino. Con esta obra, el autor pretende expresar la emoción y el sentimiento que la Blanca Paloma transmite a los rocieros durante el camino hacia la aldea almonteña. Aparece también la carreta del Simpecado acompañada por varios rocieros así como algunos caballistas caminando entre pinares.
Este acto tan significativo para los rocieros sirvió también para dar a conocer el proyecto de restauración del Simpecado de la hermandad palaciega. Federico Maestre recordó que el Simpecado es del año 1973 y fue realizado por una monja jerónima del convento de Santa Paula de Sevilla. Un simpecado que tiene 50 años y que está bastante deteriorado.
A continuación, tomó la palabra el alcalde, Juan Manuel Valle, para felicitar a la pregonera y al autor del cartel de la romería del Rocío y a la Hermandad por su 50 aniversario fundacional así como a Luis Merello también por sus 50 años de sacerdote.
Precisamente, la Hermandad del Rocío tiene previsto realizar durante, este año, una serie de actos para conmemorar dicha efemérides. La presentación del programa de actos y del cartel anunciador del cincuentenario de la hermandad palaciega tendrá lugar el próximo 26 de julio.
Por su parte, Luis Merello hizo una exposición de los cultos que se celebrarán en honor a la Virgen del Rocío ante la llegada del próximo Pentecostés. De esta manera, los días 17, 18 y 19 de mayo se celebrará el solemne triduo, y el día 20 de mayo, será la Función Solemne. También recordó que el próximo 1 de junio, antes de iniciar el camino de ida hacia la aldea almonteña, se celebrará la misa de romero a partir de las 7:30 de la mañana.
Asimismo, el Director Espiritual de la Hermandad del Rocío y Párroco del Sagrado Corazón de Jesús, manifestó su alegría de que en este 2022 se haya podido recuperar de nuevo el camino del Rocío después de estos años de ausencia por la pandemia.
Para finalizar, Fernando Mayo, segundo Teniente de Hermano Mayor, se dirigió a los rocieros para que participen en los diferentes cultos que la hermandad junto con la parroquia celebrarán en los próximos días.
El acto concluyó, como no podía ser de otra manera, con el rezo de la Salve.