Pregón del Cincuentenario de La Hermandad.
La Hermandad del Rocío de Los Palacios celebró ayer el Pregón del Cincuentenario de su fundación ofrecido por el que fue el primer hermano mayor de la Hermandad, y actual número 1 de la misma, Manuel Nieto del Castillo que a través de su texto dejó plasmado un camino de memoria rociera de estos cincuenta años de vida para la corporación.
Cargado de historia, anécdotas y recuerdos. Así ha sido el Pregón del Cincuentenario de la Hermandad del Rocío de Los Palacios que ha ofrecido, en el Teatro Municipal, NH Manuel Nieto del Castillo, actual número uno de la hermandad y primer hermano mayor de la corporación. Manolito Nieto hizo un recorrido por los cincuenta años de la Hermandad desde su fundación de la que también formó parte. Desde el inicio del acto fueron constantes los guiños al nacimiento rociero en Los Palacios y Villafranca, por ejemplo, con la presencia del primer tamborilero que ha formado parte de la Hermandad, Manuel Barragán, que recibió un cariñoso aplauso del patio de butacas.
En la apertura del acto también participaron el grupo Luces del Alba que hicieron sonar varias sevillanas rocieras clásicas, muy cantadas en cada peregrinar. Manuel Nieto comenzó con su pregón deseando que éste sirva para reavivar la fe y los votos de amor a la Virgen del Rocío. También para sentir orgullo por la trayectoria que acumula la hermandad palaciega en este medio siglo de vida.
Durante todo el pregón, Manuel Nieto tuvo muy presente el recuerdo a todos aquellos rocieros que ya no se encuentran entre nosotros, y para los que pidió una oración dirigida por el director espiritual, Luis Merello, y que acompañaron todos los asistentes al acto.
También fueron muchas las anécdotas compartidas por el Pregonero y que ya forman parte de la historia de la Hermandad.
Mucho protagonismo tuvo el relato de aquel 26 de julio de 1972 en el que un grupo de personas, unos 60 rocieros, se dieron cita en el Círculo Cultural con el objetivo de poner en marcha una Hermandad del Rocío en nuestro pueblo. Para Nieto los acontecimientos se fueron sucediendo casi como un milagro, porque partiendo de cero, la Hermandad pudo hacer su primer camino once meses después, en junio de 1973, con el simpecado y todos los enseres necesarios.
Este milagro fue el esfuerzo, el trabajo y el derroche de ilusión que pusieron hombres y mujeres para que el sueño que compartían se hiciera realidad, nombres que Manuel Nieto plasmaba, de manera merecida, en el Pregón del Cincuentenario.
El pregonero cerraba su pregón manifestando su amor y devoción eternas a la Virgen del Rocío y a su Hermandad.
Tras la finalización del Pregón, se hizo entrega de un recuerdo a Manolito Nieto por parte del director espiritual de la Hermandad, Luis Merello, que transmitió su felicitación al autor, al igual que lo hicieron el alcalde palaciego, Juan Manuel Valle, y el Hermano Mayor de la Hermandad del Rocío de Los Palacios, Federico Maestre.
El Cincuentenario del Rocío, por tanto, ya cuenta con su pregón pero también con su himno, compuesto por Inmaculada Begines y que también fuera interpretado en el Teatro Municipal. Por último, la Hermandad del Rocío y la junta consultiva hacían entrega del Simpecado de Plata 2022 a un hermano cuya vida ha estado siempre ligada a la hermandad, siempre dispuesto a ayudar y colaborar, cuya fe y devoción ha transmitido a hijos y nietos. Por todo ello, el Simpecado de Plata 2022 ha recaído este año a Antonio Melgarejo Begines, que subió al escenario con su familia a recoger éste que es el máximo reconocimiento que entrega la hermandad del Rocío de Los Palacios.